Si quieres conocer los beneficios que la estimulación musical temprana ofrece a tus hijos de 1 a 3 años de edad, pero necesitas leerlo de una fuente confiable; pues estás leyendo el artículo indicado.
- ¿Es cierto que la música hace más inteligentes a nuestro hijos?
- ¿Cuáles otros beneficios aportan las clases de Estimulación Musical Temprana?
- ¿Los niños aprenderán un instrumento durante las clases?
Durante más de 11 años, he estado investigando y poniendo en práctica lo que he aprendido sobre la Estimulación Musical Temprana.
He educado a cientos de niños y he podido observar las increíbles herramientas de vida que la música les concede. Sus padres también me confirman el maravilloso cambio positivo que la música produce en sus pequeños.
Durante toda mi carrera, muchos padres se me han acercado para conocer más sobre las clases de Estimulación Musical Temprana.
Hoy quiero darle respuesta a cinco de las preguntas que los padres suelen hacerse sobre la Estimulación Musical Temprana.
1. ¿Las clases de estimulación musical temprana harán a mis hijos más inteligentes?
Un proyecto de investigación de veinte años de duración muestra que el aspecto más importante del desarrollo del cerebro en la adolescencia fue la estimulación que recibieron a los cuatro años 1
Esto nos dice que a mayor estimulación del cerebro del niño, mayor será el desarrollo de las áreas de su cerebro que se dedican al lenguaje y la cognición.
2. ¿Mis hijos aprenderán a tocar un instrumento en las clases de estimulación?
Las clases de Estimulación Musical Temprana son una introducción al mundo de la música. Durante clases, trabajamos el tiempo, el ritmo y el timbre para que la transición al instrumento sea fluida.
Tocamos tambores, panderetas y otros instrumentos de percusión. Les presentamos el piano, la guitarra, la batería, y otros instrumentos musicales, así como a la vez trabajamos con el canto para que cuando tengan 4 años puedan elegir el instrumento que deseen aprender.
3. ¿Cómo mantienes la atención de niños y niñas tan pequeños durante los 45 minutos de clases?
La participación activa es uno de los aspectos mágicos que hace que una clase de música sea exitosa.
Durante las clases de Estimulación Musical Temprana, involucramos completamente con movimientos, canciones, bailes, actuaciones y presentación de instrumentos. Así logramos que los niños permanezcan enfocados y maravillados con el mundo de la música.
Hacemos algo similiar en nuestras clases de piano, guitarra, batería y canto.
4. ¿Cuáles habilidades desarrollarán mis hijos con las clases de Estimulación Musical Temprana?
Desarrollarán sus habilidades de: trabajar en grupo, esperar su turno, escuchar, memoria, concentración, creatividad, conducción motoras, entre otras.
Además, los estudios dicen que los niños que reciben entrenamiento musical llegan a tener mejor memoria verbal, mejor precisión en la pronunciación de un segundo idioma y el aumento en la capacidad de lectura 2.
5. ¿Hay alguna posibilidad de sobreestimulación durante las clases de Estimulación Musical Temprana?
No.
La sobreestimulación ocurre cuando un niño se ve abrumado por más experiencias, sensaciones, ruido y actividad de la que puede enfrentar.
Demasiada o muy poca estimulación puede ser perjudicial para los niños. Todos los niños necesitan diferentes niveles de acción y tranquilidad.
En nuestras clases de Estimulación Musical Temprana buscamos conocer a tus hijos para educarlos con amor y con la seguridad de que nuestra labor le será de muchos beneficios.
——
Si amas leer preguntas y frecuentas, amarás nuestro newsletter. Suscríbete.
Referencias
- B. Avants, L. Betancourt, J. Giannetta, G. Lawson, J. Gee, M. Farah, H. Hurt. (2012) Early childhood home environment predicts frontal and temporal cortical thickness in the young adult brain. Society for Neuroscience. Recuperado de http://bit.ly/2vpRn7t
- Miendlarzewska, E. A., & Trost, W. J. (2013). How musical training affects cognitive development: rhythm, reward and other modulating variables. Frontiers in Neuroscience, 7, 279. Recuperado de: http://doi.org/10.3389/fnins.2013.00279